• Melchor Ocampo 5-A,, Francisco I, Madero,, San Mateo Atenco., Estado de Mexico, CP 52106
  • siscormexico@gmail.com

Redes sociales

Alineación de Proyectos a la Taxonomía Sostenible 

¿Qué es la Taxonomía Sostenible de México?

La Taxonomía Sostenible en México creada porla SHCP, es un sistema de clasificación que permite identificar y definir actividades, activoso proyectos de inversión con impactos medioambientales y sociales positivos, con base en metas y criteriosestablecidos. El objetivo de una taxonomía es proporcionar certidumbre y transparencia a los mercadosfinancieros, fomentar la inversión en actividades sostenibles y dar un mejor seguimiento a los flujos definanciamiento destinados a la sostenibilidad, proporcionando mayor claridad, certeza y seguridad a losmercados con definiciones precisas y consistentes.

¿Porqué y cómo surge a Taxonomía Sostenible?

 En el consenso del Pacto Mundial, surge el análisis de la trayectoría de la economía actual, concluyendo la incoherencia con los objetivos ambientales, ya que son pocos sectores los que están trabajando bajo principios Net Zero, que permitan cumplir el acuerdo de Paris y mantenernos con el 1.5 grado fijado en dicho acuerdo.

Del mismo modo, se concluye que nos encontramos en un punto crítico en el que las reducciones marginales de las emisiones en los sectores de gran intensidad de emisiones no serán suficientes para lograr el ODS 13. El cambio climático es una realidad y ya se deja sentir: las dos últimas décadas incluyeron 18 de los años más cálidos registrados y Europa experimentó olas de calor extremo en cuatro de los últimos cinco años. Y por supuesto, esto tiene implicaciones claras e inmediatas para las empresas. Por ello, se necesita un cambio radical del sistema económico hacia uno más sostenible alineado con las necesidades del planeta.

 

Por este motivo surge la Taxonomía verde para impulsar las finanzas sostenibles, las finanzas sostenibles serán la clave para ambiar el mundo, cambiar la economía, supone dirigir los flujos de inversión en base a nuevos parámetros, alineados con el desarrollo sostenible. Solo así, conseguiremos que nuestras economías, empresas y sociedades, en particular los sistemas de salud, sean más resistentes a las perturbaciones y riesgos climáticos y ambientales, con claros beneficios colaterales para la salud.En concreto, la OCDE estima que, a nivel mundial, cerrar el déficit de los ODS, supone movilizar entre alrededor 4 billones de dólares anuales durante los próximos diez años según lo recogido en nuestro paper “Finanzas Sostenibles y Agenda 2030: Invertir en la transformación del mundo”.

Basandose en la Taxonomía Verde, México crea la Taxonomía Sostenible. Siendo la primer Taxonomía a nivel Munidal en incluir una Taxonomía Social, en la que se incluye la igualdad de Genero.

La Taxonomía Sostenible de México pretende reflejar las prioridades nacionales en materia de sostenibilidad,considerando el estado de desarrollo tecnológico y capacidades productivas del país, al mismo tiempo quebusca contribuir al cumplimiento de los compromisos internacionales de México en materia de sostenibilidad,incluyendo la NDC (COntribuciones Determinadas Nacionales) y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030. 

En este sentido, la Taxonomía Sostenible de México es un marco de referencia para identificar yclasificar actividades económicas que parten de un enfoque amplio de la sostenibilidad, al buscarcontribuir al logro de objetivos medioambientales y sociales, a la vez que da cumplimiento a lossiguientes objetivos estratégicos: 

● Movilizar y reorientar el financiamiento público y privado hacia actividades económicas con impactos medioambientales y sociales positivos. 

● Proveer de mejor información a los mercados y contribuir a la mitigación delriesgo de greenwashing. 

● Generar información sobre los flujos de financiamiento sostenible. 

● Crear una base para el desarrollo de políticas públicas en materia de finanzas sostenibles en México.

¿Cómo trabajamos con la economía Sostenible?

1. Alineamos los proyectos de los clientes a la Taxonomía Sostenible, con el fin de poder acercar con mayor facilidad inversionistas, financiamientos públicos o privados o recursos a fondo perdidos de bancas de desarrollo.

2. Generamos planes de negocio alineados a la Taxonomía Sostenible. 

3. Desarrollamos proyectos alineados a la Taxonomía Sostenible. 

Contamos con la certificación del Curso de Introducción a la Taxonomía Sostenible de México, impartido por la SHCP.
Image description